
Desde la sección sindical de CNT-AIT en la  UNED os invitamos a participar en las jornadas libertarias que hemos  organizado en nuestra universidad. Esperamos que sean un lugar en el que  los trabajadores podamos encontrarnos, aprender juntos y debatir desde  diferentes puntos de vista. Creemos que es un momento clave en el que,  para poder dar una respuesta organizada y coherente a los ataques del  sistema capitalista y estatal, debemos recuperar el pensamiento crítico y  radical, aquel que no se conforma con falsas respuestas y persiste en  su búsqueda de la raíz de las causas.
"Patriarcado y neopatriarcado" a cargo de Prado Esteban: martes 21 de junio a las 18h00. Sala A del edificio de Humanidades de la UNED. Senda del Rey, 7.
"Las mentiras de la crisis del capitalismo" a cargo de José Luis Velasco: martes 28 de junio a las 18:00. Sala Ángel Sáez Torrecilla de la Facultad de Económicas de la UNED. Senda del Rey, 11.
"Historia del anarcosindicalismo" por Juan Pablo Calero y Ana Sigüenza: miércoles 29 de junio a las 18:00. Sala 2B de la Facultad de Económicas de la UNED. Senda del Rey, 11.
Os animamos a difundir esta convocatoria imprimiendo el cartel. Esperamos poder retransmitir en directo las jornadas, si la tecnología nos acompaña, a través de la dirección: www.livestream.com/cntuned
"Patriarcado y neopatriarcado" a cargo de Prado Esteban: martes 21 de junio a las 18h00. Sala A del edificio de Humanidades de la UNED. Senda del Rey, 7.
"Las mentiras de la crisis del capitalismo" a cargo de José Luis Velasco: martes 28 de junio a las 18:00. Sala Ángel Sáez Torrecilla de la Facultad de Económicas de la UNED. Senda del Rey, 11.
"Historia del anarcosindicalismo" por Juan Pablo Calero y Ana Sigüenza: miércoles 29 de junio a las 18:00. Sala 2B de la Facultad de Económicas de la UNED. Senda del Rey, 11.
Os animamos a difundir esta convocatoria imprimiendo el cartel. Esperamos poder retransmitir en directo las jornadas, si la tecnología nos acompaña, a través de la dirección: www.livestream.com/cntuned