
El paro registrado en los servicios públicos de empleo de Andalucía aumentó en  8.670 personas en noviembre y situó el número total de desempleados en 508.654,  el 1,73 por ciento más que el mes anterior, según datos del Ministerio de  Trabajo.  En el conjunto estatal, el paro registrado en los Servicios  Públicos de Empleo subió en 45.896 personas en noviembre y situó el número total  de desempleados en 2.094.473, el 2,24 por ciento más que el mes anterior según  datos del Ministerio de Trabajo.  Las mayores subidas del paro se  registraron en servicios, con un alza del 1,72 por ciento (4.666) hasta sumar  275.591 parados, y en construcción, con un aumento del 4,4 por ciento (2.958  personas) y contabilizar 69.827 desempleados.  Asimismo, el paro subió en  agricultura un 2,4 por ciento (804 personas) y se situó en 33.259; en industria  se incrementó un 0,65 pro ciento (302) hasta sumar 12.135, mientras que bajó en  el colectivo sin empleo anterior en sesenta personas y se situó en 82.968.   Del total de parados andaluces, 309.077 son mujeres y 199.577 hombres, y  la mayoría (449.343) son mayores de 25 años.  Por provincias, el paró  bajó en Almería (807) y subió en Cádiz (2.630), Córdoba (293), Granada (876),  Huelva (439), Jaén (46), Málaga (4.989) y Sevilla (204).