El pasado martes 8 de Mayo, en solidaridad con el conflicto que mantiene 
la Federación Local de Madrid de la CNT-AIT con la Biblioteca Nacional, 
el Sindicato de Oficios Varios de Salamanca (CNT-AIT) ha realizado un 
acto informativo en la Facultad de Traducción y Documentación, donde ha 
tenido lugar una conferencia impartida por la directora de la citada 
Biblioteca: Gloria Pérez Salmerón.
El conflicto ha sido motivado por las continuadas irreguaridades que 
los y las trabajadoras de la Biblioteca Nacional han venido sufriendo en
 los últimos años, consistentes en la cesión ilegal de trabajadores que 
tiene lugar a través de la subcontrata Indra (como avalan las diversas 
sentencias judiciales al respecto), y las posteriores represalias hacia 
quienes han protestado por esta situación, en forma de sanciones y 
despidos.
Al comenzar el acto, un compañero ha expuesto a los presentes la 
situación que viven los y las trabajadoras de la BNE, así como la 
verdadera cara de esta corporación en cuanto a prácticas laborales se 
refiere. Además, se ha exigido a Gloria Fernández, directora de la 
Biblioteca Nacional, la contratación fija y directa de todo el personal,
 así como la inmediata readmisión de todos y todas las trabajadoras 
despedidas. Tras esta exposición, una decena de compañeros y compañeras 
del Sindicato de Oficios Varios de Salamanca (CNT-AIT) se ha concentrado
 durante la hora y media que ha durado el acto. Coreando en la puerta de
 entrada, y en las ventanas del Salón de Actos, donde se celebraba la 
conferencia, diversas consignas, por la organización de los trabajadores
 y trabajadoras y por la inmediata solución del conflicto.
Desde el SOV de Salamanca hemos dejado claro que la CNT-AIT no cejará
 en su empeño mientras se sigan cometiendo estos atropellos en la 
Biblioteca Nacional, que no sólo es una agresión a los y las 
trabajadoras de dicha empresa, sino al resto de la población, que con 
sus impuestos está sufragando el derroche irresponsable que supone 
contratar al personal a través de subcontratas, en lugar de hacerlo 
directamente.
Por la contratación directa de todo el personal de la Biblioteca Nacional.
Por la readmisión de todas y todos los despedidos por denunciar su situación.
