Tres campañas superarán este año los 
cuatro millones de euros: las relacionadas con la seguridad vial, las 
Fuerzas Armadas y la reforma laboral. La prensa escrita será el medio 
más utilizado (el 55,7% de las campañas), seguido de Internet (54’1%), 
las revistas (36’1%) y soportes exteriores (34’4%).
Así, de paso, se pagan los favores de la prensa burguesa...
El Consejo de Ministros aprobó en el 
Consejo de Ministros de este viernes el Plan de publicidad institucional
 2012, que incluye un recorte del 56% en la publicidad o comunicación 
institucional, según ha detallado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya
 Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior.
El plan prevé una inversión de 35,5 
millones de euros. El 53,8% de esa inversión se la llevarán solo tres 
campañas, que están presupuestadas por encima de los cuatro millones de 
euros y que se centran en la Seguridad Vial, las Fuerzas Armadas y la 
Reforma Laboral. La promoción de las Fuerzas Armadas, Reconocimiento y 
Apoyo al Reclutamiento de Defensa (4,8 millones); y la Relacionada con 
Aspectos de la Reforma Laboral del Servicio de Empleo Estatal (4 
millones de euros), se llevan entre ellas 8,8 millones.
Así, el conjunto de los ciudadanos 
deberá pagar la promoción y publicidad de los engaños con los que el 
gobierno pretenderá justificar ante la población el mayor ataque a los 
derechos laborales de la historia del estado en los últimos 40 años, así
 como la promoción y publicidad de unas Fuerzas Armadas cuya principal 
actividad durante estos años ha sido la de participar en guerras 
imperialistas donde han perdido la vida cientos de miles de personas 
inocentes.
Las campañas institucionales del 
Gobierno se difundirán mayoritariamente en prensa escrita, internet, 
revistas, exterior, radio y televisión, "por ese orden". Es el modo en 
que el gobierno, como todos los anteriores y los que vendrán, tiene de 
pagar los favores diarios que la prensa burguesa le hace sin el menor 
disimulo.
