Seguramente si estás leyendo este blog conoces que es el software 
libre y el software de código abierto u open source. Quizás también 
conoces el open hardware, que lleva los mismos valores del software 
libre pero al hardware. El hardware libre son los dispositivos cuyos 
especificaciones y diagramas esquemáticos están al acceso de todos. 
Libre no significa gratis, y este acceso público puede costar algún 
dinero. La información a la que se puede acceder son materiales, 
componentes, mecánismos y más.
La noticia relacionada con el hardware libre la publican en Ostatic:
 existe gente trabajando en hardware libre en mecanismos de alta 
complejidad y más allá de una computadora personal, como tractores y 
cosechadoras. Y lo más interesante es que otras personas pueden utilizar
 los esquemas de diseño de estas máquinas para construirlas por ellos 
mismos (aunque no creo que sea muy sencillo).
Este ambicioso proyecto se suma a otro existentes relacionados con la
 informática (computadoras comerciales y del programa OLPC, One Laptop 
Per Child) o incluso robots.
Es muy interesante todo lo relacionado con el hardware libre, ya que 
su aplicación en este mercado fomentaría una nueva ola de creaciones y 
diseños. ¿Cuál es tu opinión del hardware libre?
